
Copal negro 40 gr.
Copal Negro
Ideal para sahumar sobre carbón.
¿Qué es el copal negro?
• Es una resina más oscura, espesa y con un aroma intenso, que se obtiene también del árbol del género Bursera.
Es considerado uno de los copales más potentes y densos en vibración espiritual, ideal para trabajos profundos de limpieza, liberación y conexión con el mundo espiritual.
• Se diferencia del copal blanco por su energía más terrenal y su uso en rituales de protección, transmutación y contacto con lo ancestral.
• Se asocia con la noche, la sombra y la sabiduría profunda, y por ello se usa en ceremonias que implican soltar cargas, honrar a los ancestros o hacer limpiezas energéticas fuertes.
Propiedades espirituales del copal negro:
• Limpieza profunda de energías densas, oscuras o estancadas.
• Rompimiento de bloqueos emocionales o espirituales.
• Conexión con los ancestros, guías espirituales y la sabiduría interior.
• Ideal para momentos de transformación, rituales de luna nueva o sanación profunda.
Cómo sahumar con copal negro:
1. Prepara un sahumador, caldero o copalero.
2. Enciende un carbón vegetal o carbón de madera hasta que esté bien encendido, al rojo vivo.
3. Coloca un pequeño trozo de copal negro sobre el carbón. De inmediato comenzará a desprender un humo espeso y muy aromático.
4. Sahuma con intención clara:
• Lleva el humo sobre ti, de abajo hacia arriba, liberando cualquier carga o bloqueo.
• Pasa por tu casa, espacio o altar, especialmente en rincones, puertas, esquinas o lugares cargados.
• Puedes acompañarlo con esta oración:
“Con el poder ancestral del copal negro,
llamo a la energía de la tierra, de mis raíces y de mis guías.
Que este humo sagrado me envuelva y me limpie,
liberando toda carga, miedo, envidia o vibración que no me pertenece.
Que lo oculto se revele, que lo estancado se mueva,
que lo que ya no vibra conmigo se disuelva en esta bruma sagrada.
Protejo mi espacio, mi cuerpo y mi espíritu.
Desde esta limpieza, me reconozco fuerte, libre y en paz.
Gracias por esta medicina del alma.
Que así sea, que así se manifieste.”
5. Agradece al copal y a tus guías, y deja que el carbón se consuma en un lugar seguro.